Obstrucción renal
23 de abril de 2023
Jorge Arzola, MD
Nefrostomía
Los riñones son órganos vitales para la excreción de desperdicios de procesos metabólicos. Un punto de fallo común es causado por obstrucción en el escape de orín, frecuentemente causado por cálculos renales o tumores.
La intervención de nefrostomía comprende la insertion de un drenaje atravesando la piel de la espalda y llegando al sistema colector del riñón afectado. Este abordaje ayuda a preservar función del riñón y evitar desembocar en fallo renal. Es una gran opción para evitar daño permanente al riñón aun cuando conlleva pequeño riesgo de sangrado, sepsis y perdida del riñón.
En casos de obstrucción por piedra frecuentemente se utiliza como puente a una extracción de piedra definitiva como lo es la nefrolitotomía percutánea. En casos de tumores frecuentemente se convierte en solución permanente para desvío de orín. En esta ultima modalidad los cateteres se cambian aproximadamente cada 3 meses.
Stent ureteral antegrado
La sonda ureteral existe para liberar obstrucciones de orín en su camino hacia la vejiga urinaria. Su uso mas común es por cálculos renales. En su origen la intervención fue diseñada para efectuarse retrograda a través de un cistoscopio en la vejiga. Sin embargo hay ocasiones que ese abordaje no es posible o practico. Es entonces que se puede ofrecer el abordaje antegrado/percutáneo. Se introducen los catéteres a través de la piel similar a la inserción de nefrostomías. Esta sonda tiene el beneficio de no requerir equipo externo, sin embargo es necesario tener una vejiga y uretra funcional.
Insercion de esta sonda conlleva riesgo de sangrado renal, infeccion y laceracion de ureter. Estas sondas requieren cambiarse cada 6 meses antes de correr el riesgo de que calcifiquen y no se puedan extraer.
Ureteroplastía PERCUTáNEA CON GLOBO
Durante una ureteroplastia con globo, se inserta un catéter con un globo en el uréter estrecho o bloqueado, y se infla el globo para expandir y ensanchar el uréter. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local con sedacion consciente y de forma ambulatoria. La ureteroplastia con globo se utiliza para tratar el estrechamiento del uréter y mejorar el flujo urinario y la función renal en pacientes con obstrucción ureteral. Tras la dilatacion se deja un cateter ureteral que ayuda a preservar el lumen del ureter a largo plazo. Ese cateter se remueve varias semanas despues.
Aunque la ureteroplastia con globo es un procedimiento seguro, existen algunos riesgos asociados con el mismo. Estos incluyen infección urinaria, sangrado y lesiones en el uréter, así como la posibilidad de que el globo no pueda expandirse lo suficiente para corregir la obstrucción.
En términos de beneficios, la ureteroplastia con globo puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con obstrucción ureteral, aliviando los síntomas de dolor, presión y dificultad para orinar. También puede mejorar la función renal y prevenir complicaciones a largo plazo, como la insuficiencia renal.